Pigmento cutáneo ETALON MIX estéril 5ml N°3
Skin N°3 (Etalon Mix) es una base neutra concebida como punto de partida para la mayoría de las correcciones cutáneas: cicatrices planas y maduras, estrías ligeras, hipopigmentación localizada (vitíligo estabilizado, previo consejo médico). Su equilibrio cromático estrictamente neutro evita las dominantes indeseables y facilita los ajustes selectivos:
-
necesidad de frío/oliva → microadición de Skin N°1;
-
necesidad de calidez/oro → microadición de Skin N°2.
Trabajando con velos muy finos y una ligera presión, Skin N°3 reconstruye progresivamente una lectura homogénea de la piel, con bordes fundidos y una cicatrización regular.
Ventajas clave
-
Neutro universal: se adapta a todos los fototipos (TF 1-6).
-
Base de mezcla ideal: se calienta (N°2) o se enfría (N°1) en sólo unas micro-adiciones.
-
Reproducción de la piel gracias a los depósitos ultrafinos y a los bordes difuminados.
-
Estabilidad visual durante la curación cuando la densidad se mantiene baja.
Modelo: Skin N°3
Marca: Etalon Mix
Color: Beige
Tono: Neutro
Zona: Piel (camuflaje: cicatrices planas, estrías ligeras, hipopigmentación validada)
Tipos Fitzpatrick recomendados: 1 a 6
Estéril: Sí
Conforme REACH: Sí
Capacidad: 5 ml
Vegano: N/C
Caducidad: 12M después de abierto
Consejos Pro
-
Paso 1 - Diagnóstico: observar la zona y la piel circundante a la luz del día (predominio rosa, dorado, oliva).
-
Paso 2 - Fijación: empezar con Skin N°3 pure en velos ligeros, comprobando la fijación entre capa y capa.
-
Etapa 3 - Microajustes: corregir la temperatura con microgotas de N°1 (frío/oliva) o N°2 (cálido/oro).
-
Difuminado periférico: diluir ligeramente el borde para evitar cualquier ribete.
Preguntas frecuentes - Skin N°3
1) ¿Para qué se utiliza Skin N°3?
Para crear una base neutra para sus camuflajes y actuar como plataforma de mezcla con el N°1 (frío/oliva) y el N°2 (cálido/oro).
2) ¿Sirve para todos los fototipos?
Sí, TF 1 a 6. A continuación, ajuste la temperatura en función de la piel circundante.
3) ¿Se puede utilizar sin diluir?
Sí, en las zonas donde la piel circundante ya es neutra. De lo contrario, ajústelo con una micromezcla.
4) ¿Cómo evitar el efecto "parche"?
Multiplique velos finos, controle el ajuste entre capas y difumine el borde con una ligera dilución.
5) ¿Indicaciones recomendadas / a evitar?
Recomendado para cicatrices planas y maduras, estrías ligeras, hipopigmentación estabilizada. Evitar queloides, lesiones recientes o inflamatorias.
6) ¿Cuándo retocar?
Reevaluación a las 6-8 semanas. Retoque ligero si es necesario, manteniendo la misma lógica de velado.
